Colegios públicos de Paillaco se fueron a paro solicitando el apoyo de la autoridad
Publicado el Thursday, April 3, 2025
Los profesores esperan obtener, a la brevedad, respuestas cuanto antes a las urgencias descritas e invitan a los padres, madres y apoderados de los estudiantes a que apoyen y comprendan las demandas de los y las docentes de la comuna, pues lo hacemos con el único objetivo de que la educación pública no se vea perjudicada, que haya mejoras sustanciales y se vea fortalecida, en el corto, mediano y largo plazo.
La directiva del Colegio de Profesores de Paillaco expresó a través de una declaración pública su profunda preocupación en torno al proceso de instalación del Servicio Local de Educación Pública.
Los principales problemas denunciados incluyen que un número importante de profesoras y profesores tuvo sueldos impagos o incompletos y respuestas nulas del SLEP a correos de los colegas y sus urgentes solicitudes.
A nivel más específico existe mal funcionamiento de la bomba de agua en la Escuela Eduvigis Schulz de Mohr, falta leña en las escuelas y manutención de combustiones y chimeneas, en algunas escuelas continúa la falta de materiales de aseo e insumos de oficina.
En la Escuela Olegario Morales Oliva falta reemplazo para la asignatura de religión católica y existen (16 horas) problemas de recorridos de furgones escolares.
En la Escuela 21 de mayo existe precariedad en el mobiliario y material didáctico y a algunos colegas se les descuenta desde enero el monto de previsión como Isapre, en circunstancias que se encuentran afiliados a FONASA.
En la Escuela Proyecto de Futuro, hay una plaga de palomas, cuyos desechos han complicado el correcto uso de las dependencias por razones obvias, hay retraso en la entrega de los textos escolares y existe precariedad en cuanto al mobiliario de una sala de primer año básico, el cual funciona con recursos de pre básica, inadecuado para la estatura y complexión física de los/as niños/as.
En gran parte de las escuelas hay instalaciones eléctricas deficientes. Por ejemplo, el Liceo Bicentenario Rodulfo Amando Philippi requiere de manera urgente el cambio de todos los circuitos eléctricos, que el año pasado colapsaron, obligando a suspender clases por un día completo, tampoco no hay calefacción, pues no hay petróleo para alimentar la caldera.
Los profesores esperan obtener, a la brevedad, respuestas cuanto antes a las urgencias descritas e invitan a los padres, madres y apoderados de los estudiantes a que apoyen y comprendan las demandas de los y las docentes de la comuna, pues lo hacemos con el único objetivo de que la educación pública no se vea perjudicada, que haya mejoras sustanciales y se vea fortalecida, en el corto, mediano y largo plazo.